Los apoyos visuales en el aprendizaje
En esta sesión analizarás la importancia de los apoyos visuales, gráficos y elementos no verbales en la comunicación oral y escrita para comprender la forma en que debe enfatizarse e ilustrarse la información presentada en los diferentes ámbitos.
¡TOMA NOTA!
Los apoyos visuales o audiovisuales son herramientas que permite convertir la información verbal simple, en información visual con
el objetivo de inducir a la mejor comprensión del lenguaje oral simple. Cambiando la información oral abstracta en
información visual o audiovisual concreta, propiciando que sea significativo, y de mayor entendimiento.
Entonces, los apoyos visuales aportan información y comprensión en un trabajo o presentación.
Los apoyos visuales están relacionados con tres elementos que se consideran fundamentales: los elementos visuales son todo lo que la persona
observa y que tiene una intención específica, por ejemplo colores, movimientos, expresiones, etc. Los elementos vocales son todas las variaciones
que se escuchan en la voz, instrumento y vehículo de
comunicación. Por ultimo; los elementos verbales, son los relacionados con el
lenguaje que se maneja, las palabras que se eligen y la forma de emitirlas.
¡ MANOS A LA OBRA!
¿La violencia digital se
puede prevenir? Sí, sólo necesitamos estar bien informados sobre cómo hacerlo.
Te invito a ver el siguiente material audiovisual que complementará la información analizada
la sesión anterior sobre este tema y te permitirá conocer cómo prevenir la
violencia digital, además abrirá interrogantes sobre el tema y estoy segura que
despertará más tu "interés" y "participación", elementos necesarios para las
sesiones futuras.
https://www.youtube.com/watch?v=r5ZZUItUCTM
REFLEXIONA
1. De acuerdo al video analizado, ¿Cómo se puede prevenir la violencia digital?
2. ¿Conoces a alguna persona que haya recibido amenazado con subir fotos íntimas suyas a internet o difundirlas con sus amistades o familiares?
3. ¿Conoces a alguna persona que haya sufrido suplantación de su identidad en redes sociales?
4. ¿Cómo podrías ayudar a una persona que sufre o ha sufrido violencia digital?
5. Si tú fueras víctima de violencia, ¿a quién acudirías o pedirías ayuda?
Ahora, Imagina que Norma; tu mejor amiga, llega muy triste y desesperada a tu casa, te cuenta que desde hace una semana una persona conocida le está escribiendo por todas sus redes sociales para solicitarle fotos o videos íntimos. ¿Qué consejos le brindas a tu amiga? ¿De qué forma podrías ayudarla a solucionar el problema y prevenir futuros acosos?
Responde las interrogantes mediante una composición brevemente escrita, o en un audio, que te permita explicar de forma simple y clara las posibles formas de prevención de violencia.
Esta actividad no tiene ponderación pero incrementará tu capacidad de análisis y solución de problemas en un contexto real.