El argumento de en una obra
Has logrado generar la idea general de tu historieta, ahora es momento de enfocarnos en los argumentos: estos son el conjunto de hechos que narrarás en tu historieta y que irás presentando de manera cronológica con la ayuda de tus viñetas.
El argumento presenta de una manera resumida la trama de la historia, se presenta en orden cronológico El argumento es aquello que responde a las preguntas: “¿Cómo inicia? ¿A qué problemas se enfrentan los personajes? ¿Cuál es el nudo o conflicto? ¿Qué es lo que cuenta? ¿Cómo termina la historia?
Redacta tu argumento en un procesar de texto o en tu libreta para continuar con la siguiente fase de tu historieta.
Recuerda que esta actividad no tiene ponderación, pero es necesaria como parte de tu proyecto final.
¿DUDAS?
Si tienes dudas sobre cómo redactar el argumento de tu historia te brindo un breve ejemplo y algunos pasos importantes para facilitar la redacción:
Ejemplo:
Dos hermanos son abandonados en el bosque por sus padres. Se pierden, encuentran una casita de chocolate y se quedan a vivir con su dueña, una anciana que resulta ser una bruja que encierra al niño y lo engorda para comérselo, mientras la niña tiene que hacer tareas de la casa.
Pasos:
1. Escríbelo en tiempo presente. La escritura en tiempo presente da la sensación de que lo que se está leyendo está sucediendo delante de nuestros ojos, como si lo vieras en una pantalla, una imagen o historieta.
2. Cuenta la historia de principio a fin. Para efectos de claridad del argumento es mejor definir dónde empieza y dónde termina la historia.
3. No incluyas diálogos. El argumento se escribe en prosa, sólo cuenta la historia, los diálogos corresponden al guion.
4, Describe acciones. Trata de narrar las acciones que empujan la historia, las que motivan los cambios en la trama. No te detengas en descripciones de ambientes ni de objetos.
5.Cuenta la historia en su totalidad. Incluye lo esencial, esos puntos que si los quitas sería imposible contar la historia. Esos puntos se llaman puntos dramáticos. No dejes fuera el final.