Comparissons

Ver Ir por toda la actividad hasta el final

Introducción

Presentación

En esta lección conocerás los grados de comparación: igualdad/desigualdad, superioridad e inferioridad y superlativos para indicar que dos personas, lugares, cosas o animales comparten o no características similares, contrastar personas, lugares, cosas, o animales con relación a una determinada cualidad, así como para describir el nivel más alto que puede alcanzar una característica al comparar dos o más personas, cosas y lugares.


Meta de aprendizaje

W2: Redacta oraciones o textos breves sobre temas de interés. Utiliza correctamente las reglas de ortografía y puntuación. Emplea correctamente el tiempo verbal en el que sucede la acción que describe, así como las expresiones de tiempo. Utiliza conectores de forma apropiada para dar secuencia al texto si se requiere.

 

Progresión de aprendizaje

11. Reporta grados de comparación de igualdad (as…as) para indicar que dos personas, lugares, cosas o animales comparten o no características similares a través de estrategias y actividades como entrevistas, reportajes, fotografías.


12. Usa grados de comparación superioridad e inferioridad para contrastar personas, lugares, cosas, o animales con relación a una determinada cualidad a través de estrategias y actividades como entrevistas, reportajes, y fotografías.


13. Reporta grados de comparación superlativo para describir el nivel más alto que puede alcanzar una característica al comparar dos o más personas, cosas y lugares, animales a través de estrategias y actividades como entrevistas, reportajes, fotografías entre otras.

                                                                    

Instrucciones

1.      Revisa el contenido multimedia sobre los grados de comparación y resuelve los ejercicios interactivos al final de la lección.


Usted ha completado 20% de la lección
20%