Saltar al contenido principal
COBATAB
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
  • TC2_25A
  • Periodo 1
  • Periodo 2
  • Periodo 3
  • Recursos de Apoyo
  • Navegación animada desactivada
  • Preferencias de datos
  • Inicio
  • Calendario

Taller de Ciencias II 24/25A

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Semestre III
  4. TC2_25A
  5. Periodo 1
  • Periodo 1


    • Bienvenida

       

      https://bachilleratovirtual.cobatab.edu.mx/pluginfile.php/3564/mod_label/intro/LM.mp4
       

       

      https://bachilleratovirtual.cobatab.edu.mx/pluginfile.php/3564/mod_label/intro/TALLER_CIENCIAS.mp4
       

      Presentación del curso

      Estimados estudiantes bienvenidos a la unidad de aprendizaje curricular “Taller de Ciencias II” la cual pertenece a tercer semestre, esta será una nueva experiencia en la que aprenderemos juntos.

      La clase se desarrollará en la plataforma virtual de Moodle, en donde están alojadas todas las actividades que tienes que realizar, recursos visuales, actividades de apoyo y materiales didácticos que te servirán para tu proceso de aprendizaje.



      Propósito del área de conocimiento

      Taller de Ciencias II es una Unidad de Aprendizaje Curricular que se encuentra dentro del Componente Fundamental Extendido Obligatorio del tercer semestre y profundiza el desarrollo de habilidades de investigación en el estudiantado mediante la utilización del método científico aplicando las prácticas de ciencia e ingeniería. A partir de ello, el estudiantado podrá interpretar los fenómenos asociados a los contenidos presentes en las UAC “La conservación de la energía y sus interacciones con la materia” y “Ecosistemas: interacciones, energía y dinámica", esto, mediante la realización de un proyecto de investigación. Con esta UAC se pretende fortalecer las habilidades del estudiantado para analizar fenómenos y problemáticas del entorno mediante el razonamiento científico.



      Concepto central y conceptos transversales




      Metas de aprendizaje




      Progresiones de aprendizajes del área de conocimiento




      Aprendizajes de trayectoria



      Evaluación






      Información general del curso


      Bibliografía

      Básica:

      • López, Álvarez, B. (2024). Antología de Taller de Ciencias I. México
      • COBATAB. (2023). Taller de Ciencias I, Villahermosa, Tabasco, México

      Electrónica:

      • Khanacademy. (s.f). Enlaces químicos. Recuperado de https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-oflife/introduction-to-biological-macromolecules/a/chemical-bonds-article ;
      • Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué son las energías renovables?. Recuperado de: https://www.un.org/es/climatechange/what-is-renewableenergy#:~:text=Las%20energ%C3%ADas%20renovables%20son%20un,esta s%20fuentes%20se%20renuevan%20continuamente




    • Actividades del Curso

    • Avisos Avisos
  • Periodo 1

    • Introducción

      El primer periodo de evaluación comprende 3 progresiones de la UAC “Taller de ciencias II”, estas abarcan el inicio de los pasos del método científico.

       

      Progresiones de aprendizaje

      1.     A través de la observación de su contexto, los y las estudiantes identificaran un fenómeno natural de su interés que involucre el flujo de energía en sistemas.

      2.     Formula preguntas bien definidas que delimitan las características y contexto a considerar, reflejando la comprensión de los conocimientos adquiridos anteriormente.

      3.     A partir de la pregunta de investigación, el estudiantado formula una hipótesis que permita dar una posible respuesta a la pregunta de investigación.


    • Foro

      Actividad 1. Foro “Recuperando saberes”

    • Página

      Actividad 2. Etiqueta en línea

    • Tarea

      Actividad 3. Método científico

    • Tarea

      Actividad 4. Video de la presentación “Explorando el Flujo de Energía en Sistemas Naturales”

    • Examen

      Actividad 5. Examen del primer periodo de evaluación.

    • Página

      Encuesta de satisfacción

PÁGINAS DESTACADAS
  • Secretaría de Educación
  • ITAIP
  • PNT
  • Aviso de Privacidad
  • Documento de Seguridad
REDES SOCIALES
  •    Facebook
  •   Twitter
  •   YouTube
  •    Instagram
  • Contacto
En este momento está usando el acceso para invitados (Iniciar sesión (ingresar))
Obtener la App Mobile