Actividad 11. Ensayo
Instrucciones
Elabora un ensayo sobre recursos naturales y su impacto ambiental, al final de la página está el pdf de la antología del periodo 3.
Instrucciones para el Ensayo
Título del Ensayo:
- Elige un título que refleje claramente el tema, por ejemplo: "Recursos Naturales y su Impacto Ambiental: Un Análisis Crítico".
Introducción:
- Presenta el tema de los recursos naturales.
- Define qué son los recursos naturales.
- Explica brevemente la importancia de estudiar su impacto ambiental.
- Plantea la tesis del ensayo (la idea principal que desarrollarás).
Desarrollo:
- Definición y Clasificación de Recursos Naturales:
- Explica qué son los recursos naturales.
- Clasifícalos en renovables (agua, viento, sol) y no renovables (petróleo, minerales).
- Uso y Explotación de Recursos Naturales:
- Describe cómo se utilizan estos recursos en diferentes industrias.
- Da ejemplos específicos de uso y explotación.
- Impacto Ambiental:
- Analiza los efectos positivos y negativos del uso de recursos naturales.
- Discute problemas como la deforestación, contaminación del agua y aire, y cambio climático.
- Casos de Estudio:
- Incluye ejemplos concretos de países o regiones donde el uso de recursos naturales ha tenido un impacto significativo.
- Compara diferentes enfoques y políticas de manejo de recursos.
- Definición y Clasificación de Recursos Naturales:
Conclusión:
- Resume los puntos principales discutidos en el ensayo.
- Reafirma la tesis a la luz de los argumentos presentados.
- Propón posibles soluciones o medidas para mitigar el impacto ambiental.
Referencias:
- Cita todas las fuentes de información utilizadas en el ensayo.
- Asegúrate de seguir un formato de citación adecuado (APA, MLA, etc.).
Criterios
de evaluación
1. Entrega la presentación digital en la fecha y hora establecida.
2. El título es claro, conciso y refleja el contenido del ensayo.
3. La introducción presenta el tema, define los recursos naturales y plantea una tesis clara.
4. El ensayo esta bien estructurado con una introducción, desarrollo y conclusión claramente diferenciados; los párrafos deben estar organizados de manera lógica y coherente.
5. El ensayo demuestra un conocimiento profundo del tema. Incluye definiciones, clasificaciones, ejemplos y análisis detallados del impacto ambiental.
6. Utiliza fuentes confiables y actualizadas; la información debe estar bien citada y referenciada según un formato adecuado (APA, MLA, etc.).
7. El ensayo muestra originalidad en el enfoque y análisis crítico del tema, debe incluir reflexiones y propuestas propias del autor.
8. El lenguaje es formal, claro y preciso, evita el uso de jerga o coloquialismos.
9. La conclusión resume los puntos principales del ensayo, reafirma la tesis y proponer soluciones o medidas para mitigar el impacto ambiental.
10. El ensayo esta libre de errores gramaticales y ortográficos.
Ponderación
40%
Aviso
- Si tienes dudas de cómo diseñar un mapa conceptual, consulta dentro de la carpeta “Recursos de apoyo” la carpeta "infografías" y ahí encontrarás el archivo llamado "mapa conceptual".
- No olvides revisar los indicadores que se encuentran en la escala estimativa ya que los debes considerar para la elaboración de este producto
Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa una persona." Proverbio chino
- 25 de noviembre de 2024, 09:17